Hangouts, las videoconferencias de Google
Hangouts es una aplicación de mensajería y videollamadas propiedad de Google, creada para sustituir a las antiguas Gtalk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts. La principal ventaja que facilita el servicio es que es multiplataforma (está desarrollada para sistemas operativos de diferentes fabricantes) así como multidispositivo (compatible con todo tipo de terminales, desde ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes).

Ventajas del uso de Hangouts:
El uso de Hangouts como herramienta principal para la realización de videollamadas es más que interesante por diferentes motivos.
-
Permite realizar videollamadas de forma totalmente gratuita con el único requisito de disponer de una cuenta de correo electrónico de Gmail (Google).
-
Las videollamadas de grupo son muy sencillas y permite incluir nuevos usuarios a una videollamada en curso.
-
Dispone de aplicación para ordenador, tablet y smartphones con los sistemas operativos iOS y Android.
-
El sistema es gratuito y no dispone de pagos in-app.
-
Permite videollamadas en multiconferencia con hasta un total de 15 personas desde ordenador y 10 desde dispositivos móviles.
-
Las conversaciones escritas permiten el envío de fotografías y caracteres emoji.
-
El acceso a la aplicación en España podría ser masivo debido a la penetración del sistema operativo Android.
-
Pueden permitir una educación dinámica en la que los alumnos expandan sus conocimientos, intercambien puntos de vista e interactúen con otras personas a la vez que pueden compartir experiencias con educadores de otras poblaciones y nacionalidades.
-
El uso de Hangouts puede hacer que el maestro pueda realizar videotutorías con los padres en caso de que estos no puedan asistir presencialmente.
-
Facilita las reuniones de claustro de profesores en caso de que algún maestro, por causa justificada, no pueda asistir físicamente a tales reuniones.
Desventajas del uso de Hangouts:
Como todo servicio online el uso de Hangouts tiene una serie, aunque reducida, de contrapartidas.
-
Como todos los servicios de Google se sostiene económicamente gracias al uso de la publicidad.
-
Las conversaciones escritas se almacenan en la nube, por lo que la información compartida puede hacerse pública y suponer una falta de privacidad (cubierta por las condiciones de uso del servicio).
-
Poner una herramienta tecnológica al servicio de un contacto rápido con los padres puede hacer pensar a éstos que el maestro puede encontrarse omnipresente, generando así un exceso de carga laboral al profesional.
-
Debemos tener en cuenta que como servicio de videollamadas es importante dar unas indicaciones mínimas acerca de las personas con las que van a utilizar el servicio para evitar cualquier tipo de abuso (sexting…) y la grabación no consentida de sus imágenes.
En conclusión creo que el uso de Hangouts podría resultar muy interesante dentro de la escuela. Esta herramienta posibilitaría una forma de educación distinta a la que proporciona los libros pues permitiría el intercambio de ideas con otros alumnos y maestros permitiendo tener una nueva visión del mundo. Además puede ser una herramienta muy interesante para el desarrollo del trabajo de los docentes (permite nuevas formas de organización y posibilita nuevas opciones de interrelación con padres y otros maestros). Sin embargo el maestro debe dejar claros a los alumnos los usos reales que deberían dar a la aplicación.